HIPOACUSIA
Causas y tipos de la pérdida de audición
Se calcula que el 16% de los adultos sufre una pérdida de audición lo suficientemente grave para que tenga consecuencias negativas en su vida diaria.
La pérdida auditiva o hipoacusia puede presentarse de manera repentina o gradual. En todo caso, las dos causas más comunes de la pérdida de audición son la exposición al ruido y el envejecimiento, aunque puede haber también una razón médica.
Causas de la pérdida auditiva:
Pérdida de audición por la edad
La hipoacusia es una consecuencia natural del envejecimiento. La capacidad de audición empeora a partir de los 40-50 años; y a partir de los 80 años, la mayoría de las personas sufren una sordera significativa. Por ello es importante realizarse una revisión auditiva de forma periódica a partir de lso 40 años, de manera que se pueda prevenir y tratar desde el inicio.
Pérdida auditiva por exposición al ruido
Vivimos en un ambiente ruidoso y lo cierto es, que la exposición a ruidos fuertes puede dañar nuestra salud auditiva. El ruido puede ser por motivo laborales (trabajo en fábricas, por ejemplo) o por una exposición voluntaria al mismo, por ejemplo en conciertos o locales nocturnos. Además, el uso de reproductores de audio puede causar daños auditivos al exponerse a un nivel de decibelios excesivamente alto.
Pérdida de audición por enfermedad
La pérdida de audición también puede producirse por una enfermedad, infección o consumo de medicamentos. También puede ser hereditaria, o como resultado de daños físicos en los oídos o lesiones graves en la cabeza.
¿Cuáles son los primeros síntomas que percibe una persona cuando tiene pérdida auditiva?
- Tiene dificultad para seguir una conversación.
- Le cuesta entender a otras personas en ambientes ruidosos, como restaurantes, cafeterías, tiendas, etc.
- Sube el volumen de la televisión para poder escucharla.
- Siente un zumbido constante en el oído.
- Responde mal a las preguntas que le formulan.
- Confunde palabras similares como «casa» y «tasa», «beso» y «peso».

Si usted o algún familiar tiene alguno de estos síntomas, le recomendamos que acuda a un centro auditivo para realizarse una revisión auditiva y poder frenar cuanto antes el avance de la pérdida de audición.
¿Necesita más información sobre audífonos o pérdida de audición?
No dude en ponerse en contacto con nuestros expertos